Chiavenato, I. (2009). Introducción a la teoría general de la administración (7ª ed.). McGraw-Hill Interamericana. Contreras, F. J., González, L., & Salazar, D. (2022). Liderazgo adaptativo y transformación organizacional en tiempos de cambio. Editorial Universidad Nacional. David, F. R. (2013). Conceptos de administración estratégica (13ª ed.). Pearson Educación. Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2012). Principios de administración financiera (12ª ed.). Pearson Educación. Robbins, S. P., & Coulter, M. (2018). Administración (13ª ed.). Pearson. Van Horne, J. C., & Wachowicz, J. M. (2010). Fundamentos de administración financiera (13ª ed.). Pearson Educación.
Variables Secundarias Estrategias de precios Recursos humanos Decisiones de inversión Calidad del producto Soporte teórico: Contreras, González y Salazar (2022) destacan estas variables como parte de la innovación organizacional y el liderazgo adaptativo, útiles para la sostenibilidad a largo plazo. Conclusión La correcta interpretación de estas variables mejora la toma de decisiones estratégicas, tal como plantean Robbins y Coulter (2018), quienes resaltan que el proceso administrativo debe estar guiado por datos para ser realmente efectivo.